|
International Institute of Management > Board of Advisors

Arcadio Cedra Urrutia
Chair - Management Best Practices Advisors
- Fellow & Former Chair, Membership Advisory
Committee in Social & Economic Sciences TWAS, The World Academy of
Sciences - Dean of Faculty of Economics & Business, Universidad de
Talca, Chile (hasta Agosto 9, 2015)
Current Project Focus:
- “Elements of Regional Economy for an
educational policy in Chile”. Comisión Nacional de Investigación
Científica y Tecnológica (CONICYT). Co-investigador. 2014-2017 -
Proyecto FONDECYT No. 1140082
International Recognition and Awards
- Fellow TWAS, The Academy of Sciences for the Developing World,
Trieste Italy. - President of the Latin American and the Caribbean
Association of Environmental and Natural Resources Economists,
2007-2009. - Senior Associate Researcher. Ecological and
Environmental Economics - a joint program of: Abdus Salam International
Centre for Theoretical Physics Fondazione ENI Enrico Mattei and the
Beijer International Institute of Ecological Economics, Trieste, Italia.
2003-pte. - Member, Executive Board, International Institute of
Fishery Economics and Trade, IIFET, USA, 2002-2004 - Editorial
Advisory Board, Ecosystem Health and Sustainability (EHS) - Editorial
Advisory Board, The International Trade Journal, Texas A&M International
University, 2002-pte. - Editorial Board, Journal “Economía y
Administración”, 1991-2003 - Editorial Board, “Panorama
Socioeconómico”, 1998-2002 - Editorial Board, “Informe Económico
Regional”, 1992-1996 - Reviewer, Journal “Environment and Development
Economics”, UK. - Reviewer, Journal “Cuadernos de Economía”, Chile
- Reviewer, Journal “Forum Empresarial”, Puerto Rico - Reviewer,
FONDEF and CONICYT Projects. - Reviewer, Faculty Research Projects,
several Chilean Universities. - Regional Government Representative,
Council Board, Regional Environmental Commission, VIII Region, Chile,
2004 - President, Council Board, Regional Environmental Commission,
VIII Region, Chile, 2002 - Member, Council Board, Regional
Environmental Commission, VIII Región, Chile, 2001-2003
Academic Recognition - W.G.Jones Certificate of
Excellence for outstanding graduate research on fishery development,
OSU, 1990. - Robert John Fellowship (obtained 4 times) OSU, USA.
(1987/1990) - Eric Englund Memorial Post-Graduate Scholarship, OSU,
USA (1989/1990) - D.B. DeLoach Fellowship, OSU, USA. (1987/1988) -
Grant American States Organization (obtained 2 times), ASO. 1987/1990
- Grant President of the Republic of Chile, MIDEPLAN, Chile. (1989/1991)
- Grant Universidad de Concepción.(1986/1990)
- Member, Comision. “Superior de Nombramiento y Promoción”,
Universidad de Talca, 1998-2000 - Member, Comisión. “Economía e
Infraestructura”, Junta Adelanto Maule, Talca, 1998-2000 - Member,
Comisión. “Regional Anti-Monopólica”, Región del Maule, 1998 -
Member, Council Committee. Center of Environmental Studies, Universidad
de Talca, 1997-2003 - Member, Council Committee. Ph.D. Program in
Environmental Science, Universidad de Concepción,1992-1997 - Member,
Council Committee. Master Program in Economics and Business, Universidad
de Concepción, 1991-96 - Member, Council Board, Collage of Economics
and Business Administration, Universidad de Concepción, 1991-1997
International Conferences and Seminars Organizer
- “III Congress of the Latin American and the Caribbean Association of
Environmental and Natural Resources Economists”, Universidad de Talca,
Sept 2007. - Seminario Internacional de Cambios Climáticos”.
Universidad de Talca, Sept 2007. - “I International Congress of
Business and Economics”. Universidad de Talca, 2002. - “VII
Interamerican Conference on Environmental Issues”. Universidad de Talca,
Talca, Chile (December 2001). - “International Seminar on Climate
Change”. International Cooperation of NOAA , Universidad de Talca, Talca
(1998) - “International Seminar on Biodiversity and Environmental
Economics Valuation”. Universidad de Concepción, Concepción, Chile
(October 3, 1996) - “International Seminar on Environmental and
Natural Resources Accounting and Valuation”. Universidad de Concepción,
Concepción, Chile (August 25-26, 1994)
Publications
Books and Chapters in Books 1. CERDA, A, L. García (2010).
Economía en crisis para todo espectador. 2008-2010. Documento docente.
2. Vásquez, F. A. CERDA, S. Orrego (2007). Metodologías de
Valoración Económica del Ambiente: Fundamentos Económicos, Econométricos
y Aplicaciones. Editorial Thomson Learning Internacional, p. 368.
3. CERDA, A (1993) Manual de Economía Ambiental y de Recursos Naturales.
Impreso en Editorial Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción,
Concepción, Chile. pp, 115 Journal Articles - ISI /
Scopus 1. CERDA, A. L. Garcia,F. Tolosa, V. García
(2015), Preferences and willingness to pay for organic pears among
high-income people in the Metropolitan Region of Santiago, Chile.
Revista Ciencia e Investigación Agraria, 42(2). 2. CERDA, A.
L. García,F. Tolosa, V. García (2014) Preferencias y disposición a pagar
por manzanas orgánicas en la Región Metropolitana de Santiago de Chile.
Rev. Facultad de Agronomía Universidad de Zulia. 3. CERDA A. L.
García, R. Pasten, et al. (2014). The effects of familiarity on
recreational values: Application to a recreational site improvement in
Chile, Junio-septiembre, Innovar Journal, 24:53, p. 5-11. 4.
CERDA A. L. Garcia, D. Albornoz (2014) Parents willingness to pay for a
human papillomavirus vaccine to protect their adolescent daughters.
Maule Region, Chile (Chile). Salud Pública de México. Volumen 56 Número
1, p.48-55. 5. CERDA, A., L. García, F. Gaete, T. Pizarro.
(2013). Disposición a pagar por vacunas contra el Virus Papiloma Humano
en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Revista Médica de
Chile, Febrero, 141(2):167-172. 6.CERDA, A., L. García, S.
Ortega, A. Ubilla (2012). Consumers preferences and willingness to pay
for organic apples: contingent valuation and conjoint analysis Revista
Ciencia e Investigación Agraria, 39(1):47-51 enero-marzo, 7.
García, L., A. CERDA, J. Aceituno, M. Muñoz (2012). Terremoto 8.8:
Percepción de padres sobre el cambio en el desempeño académico de sus
hijos de la educación básica, Chile. INNOVAR Journal, 22, (43)
enero-marzo. 8. CERDA, A. L. Garcia, J. González, A. Salvatierra
(2011) Preferências e disposição de pagar por uvas de mesa orgânica na
região do Maule, Chile. Revista Brasileira de Fruticultura. Rev. Bras.
Frutic. [online]. 2011, vol.33, n.3, pp. 784-790. 9. García, L.
A. CERDA, S. Donoso (2011). “Determinantes de la Calidad Docente:
Programa de Asignación de Excelencia Pedagógica”, INNOVAR Journal, 21
(39). 10.CERDA, A, L. Garcia (2010). “Florida (Talca,
Chile) Air Pollution: Health Economics Benefit of Reducing PM10
Emissions”, Revista Médica de Chile, 138 (11): 1395-1402. 11.
Rojas-Méndez; A. Vasquez-Parraga; A. Kara; A. CERDA (2009) Determinants
of Student Loyalty in Higher Education: A Tested Relationship Approach
in Latin America Business Review. Vol. 10(1). 121 – 39.
Journal Articles - Scielo 12.CERDA, A, L. García, A.
Bahamondez, V. Poblete (2010). “Comparando la disposición a pagar por un
mejoramiento en la calidad del aire entre usuarios y no usuario de leña,
Talca”, Lecturas de Economía, 72: 195-212. 13.CERDA, A. J.
Rojas, L. García (2007) “Disposición a pagar por un mejoramiento en la
calidad ambiental en el Gran Santiago, Chile” Lecturas de Economías
(Colombia). Vol. 67, pp.143-160 Julio-diciembre. 14.CERDA et
al. (2004). Elasticidades de demanda por manzanas chilenas en el mercado
de la Unión Europea: Una estimación econométrica. Agricultura Técnica,
64(4): 399-408 Journal Articles - Latin Index catálogo
15.CERDA, A., L. Garcìa, C. Aguilera, L. Villagran
(2011). Determinantes de la Competitividad de las Exportaciones de Uva
de Mesa Chilena, 1984-2004. Panorama Socioeconómico Año 29, Vol. 42,
62-73. Latin Index catálogo. 16.CERDA, A., M. Torres, L. García.
(2010) Preferences and Willingness to pay for ecological wine from the
Maule region´s consumers, Chile. Panorama Socioeconómico. Publicación
Latin Index “catálogo”. 17.Basset, O, A. Leclerc, A. CERDA, L.
García (2009) “Disposición a pagar por la mejora del servicio de
recolectación de los residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de
Talca. Panorama socioeconómico 27(38): 68 – 78. Publicación Latin Index
“catálogo”. 18.Aguirre, M. A. CERDA, L. García, M. Fernández, M.
Ormazabal (2009). Análisis comparativo de la eficiencia técnica en los
hospitales públicos de la región del Maule, Chile, 1999-2004. Panorama
Socioeconómico (39). 166-172. Publicación Latin Index “catálogo”.
19.CERDA, A, Alvarado R., L. Garcia M. Aguirre (2008) .Determinants of
the competitiveness of the Chilean wine export ”. Panorama
Socioeconómico, Año 25, Nº 36. Publicación Latin Index “catálogo”.
20.CERDA, A., L. García, Díaz M., Núñez C., Rojas J. (2007). Perfil y
conducta ambiental de los estudiantes de la Universidad de Talca, Chile,
Panorama socioeconómico, 25(35):148-159. Publicación Latin Index “catálogo”.
21.CERDA, A. (2007). “Global climate change”. Interamerican Journal
of Environment & Tourism, Editorial, Vol. 3, No. 3, 2007. Publicación
Latin Index “catálogo”. 22.CERDA, A., F. Vásquez (2005)
“Differences between parametric and non-parametric estimation of welfare
measures: An application to the Río Claro, Talca, Chile”. Panorama
Socioeconómico, Año 23, Nº 31, pp. 22-31. Publicación Latin Index “catálogo”.
Journal Articles (with editorial committee)
17.Spillan, J., V. Nocetti, R. Saems, A. CERDA (2008) “Sustainable
strategic management in rapidly emerging economies: the case of Chile”.
Int. J. Sustainable Strategic Management, Vol. 1, No. 1, 2008.
18.CERDA, A. et al. (2007) “Economic valuation of environmental services
as source of information for tourim management”. Interamerican Journal
of Environment & Tourism, Editorial, Vol. 2, No. 2, 2007.
19.CERDA, A. (2006) “RIAT: Una introducción y su potencial contribución
hacia una relación equitativa y sostenible entre el ambiente y el
turismo ecológico en las América. Interamerican Journal of Environment &
Tourism, Vol. 1, No.1, 2006. 20.Bustamante, M. y A. CERDA
(2005). "Identificación de prácticas éticas en las organizaciones
chilenas" Revista Tecnología Administrativa (Colombia) Vol. VIII No 41,
p.106-117. 21.Arías, E. A. CERDA (2005) “RIAT: Una introducción
y su potencial contribución hacia una relación equitativa y sostenible
entre el ambiente y el turismo ecológico en las Américas. Interamerican
journal of Environment and Tourism, Vol. 1, (1), pp. 4-12.
22.Bustamante, M. A. CERDA (2005) “Percepciones de las prácticas éticas
en las organizaciones Chilenas” Panorama Socioeconómico, Año 23, Nº 31,
pp. 72-81. 23.Bustamante, M. A. CERDA (2005) “Ética en las
organizaciones chilenas: Percepción y práctica de los empleados. Centro
de Estudios de Opinión Ciudadana. UTALCA. 24.Bustamante, M. A.
CERDA (2005) “Comunicación de programas éticos en las organizaciones
chilenas”. Leadership: Magazine for Managers. Año 2, N°3, pp. 12-13.
25.CERDA, A., C. Lara, A. Sandoval (2003). Determinantes en la
promoción laboral de los ejecutivos de cuenta de bancos de la ciudad de
Talca. Panorama Socioeconómico, Año 21, Nº 27, pp. 16-23. Octubre.
26.CERDA, A (2003) “Empresa, competitividad y medio ambiente”, Panorama
Socioeconómico, Año 21, Nº 26, 26-33, Mayo. 27.Rojas, J. A.
CERDA (2002). "El emergente mercado verde: Actitudes y comportamiento."
MBA International 17(17): 56-60. 28.CERDA, A , C. Lara, y A.
Sandoval (2002). “Determinantes del diferencial salarial de los
ejecutivos de cuenta de bancos de la Ciudad de Talca”. Panorama
Socioeconómico, Año 20, N°25, pp. 72-79, Octubre 2002.
29.Vásquez, F. A. Hernández, A. CERDA, M. Valenzuela. (2001) Inferencia
Bayesiana para transferir los beneficios estimados con el método del
costo del viaje. Economía y Administración, Año XXXVII, N°55.
30.Campos, N., F. Vásquez, y A. CERDA (2001), "Estimaciones paramétricas,
semiparamétricas, y no paramétricas en valoración contingente:
Aplicación a un problema de calidad del aire," Economía y Administración,
XXXVIII (57), 7-20. 31.Vásquez, F. A. CERDA, S. Orrego, L.
Puentes (2001). “Valoración económica de la calidad ambiental, con
muestras estratificadas proporcional y aproporcionalmente. Economía y
Administración, XXXVIII (56), 47-59. 32.Vásquez, F. A. CERDA y
S. Orrego. (2000). Comparación de Interpretaciones Teóricas para Formato
Dictómico en Valoración Contingente. Lecturas de Economía, Universidad
de. Antioquia, Colombía, N° 53 Junio-Dicember. (recognized by
COLCIENCIAS, Colombia) (actualmente Scielo) 33.CERDA, A., E.
Lara y J. Ordenes. (2000). Determinación del diferencial de salarios de
los egresados de Ingeniería Comercial de la Universidad de Talca.
Panorama Socioeconómico (UTALCA) 18(21): 47-54. 34.CERDA, A., y
M. Molina (2000), Evaluación económica de medidas destinadas al control
de la polilla del brote en plantaciones de Pino Radiata en la VII y VIII
Región, Chile. Economía y Administración, N°54 35.Vásquez, F. y
A. CERDA, (2000) “Valoración económica de la calidad ambiental del aire
en Talcahuano”, Informe Económico Regional, Año 14, N°35. Abril.
36.CERDA, A., et al. (1999) “Instrumentos Tributarios para la Política
Ambiental”, Panorama Socioecionómico, Año 17, Nº19, Octubre. pp. 37-52.
37.Vial, F., A. CERDA y M. Riofrio. (1998). Contingent
valuation and embedding effect: Some empirical and methodological issues
and an application to wild areas protection in Chile. IDEAR Institute.
Marzo 1998. 38.CERDA, A. S. Orrego, y F. Vásquez (1997) “The
Economic Valuation of the recreational benefits of Dichato Beach
(Tomé-Chile). Lecturas de Economía, Universidad de Antioquia ,Colombia,
Nº 46, 73-94. (recognized by COLCIENCIAS, Colombia) (actualmente Scielo)
39.CERDA, A., M. Riofrio y F. Vial (1997) “Valoración Contingente
para la Creación de la Reserva “Shangri-La”, en la VIII Región Chile“
Lecturas de Economía, Universidad de Antioquia, Nº 47, 47-65.
(recognized by COLCIENCIAS, Colombia) (actualmente Scielo)
40.Orrego, S., A. CERDA, y F. Vásquez (1997). “Valoración Económica de
Bienes Ambientales” Ensayos de Economía, (Universdad Nacional de
Colombia-Medellín) Vol. 7, Nº 13, 9-31. 41.CERDA, A. S. Orrego,
y F. Vásquez (1997) “Valoración Contingente y estimación de beneficios
recreacionales de la Playa de Dichato (Tomé)”. Economía y Administración,
Año XXXIV, Nº 48, 75-88. 42.Dresdner, CERDA, Chávez y Quiroga.
(1995). El Impacto de las Exigencias Ambientales sobre las
Exportacioners Chilenas. Revista Ambiente Ahora. pp. 19-27 Diciembre
1995. Proyecto CONAMA. 43.CERDA, A. (1994). "Algunas
Consideraciones sobre el Mercado por Derechos de Agua", Revista Economía
y Administración, Nº 43, Junio pp. 73-82. . 44.CERDA, A. y J.
Fuentes (1994). "Valoración Contingente: Una aplicación a una zona
lacustre en Concepción. Revista Economía y Administración, Nº 42, Junio,
pp. 73-82. 45.Adams, Berrens, CERDA, et al. (1993). "Developing
a Bioeconomic Model for Riverine Management: Case of John Day River,
Oregon" Rivers, Volume 4, Number 3, pp. 213-226. 46.CERDA, A.
(1996) “Instrumentos Económicos para la Gestión Ambiental”. Informe
Económico Regional, pp. 8-10. Abril 1996. 47.CERDA, A. et al.
(1993). "Caracterización Socio-económica de las Regiones del Maule, del
Bío-Bío y de la Araucanía", Informe Económico Regional, FCEA, Nº 16 ,
año 7, 1993. 48.Vega, G. A. CERDA y G. Lobos (1993). "La
Demanda por Salmon del Atlántico Chileno en el Mercado de los Estados
Unidos". Revista Economía y Administración, Nº 40, Junio 1993. .
49.CERDA, A . (1993). "Port Economic Impact: An application to the Port
of Newport", Revista Economía y Administración, Nº 40, Junio 1993.
Published in Proceedings and Abstracts - Presented in Professional
Meetings 50.CERDA, A. et al. Contaminación del aire en la
Florida (Talca, Chile): Costos económicos en la salud y disposición a
pagar por mejoramiento en la calidad del are. IV Congreso de la
Asociación Latinoamericana y del Caribe de Economistas Ambientales y de
Recursos Naturales, San josé, Costa Rica, Marzo 19-21, 2009.
51.CERDA, A, F. Vásquez, y S. Orrego, (1999) ”Estimaciones No
Paramétrica en la Valoración de un Mejoramiento en la Calidad de las
Aguas de un Recurso Recreacional, Talca, Chile”. VI Interamerican
Conference on Environmental Issues (CIMA VI). 30, 31 Septiembre y 01
Octubre 1999. Monterrey, México. 52.CERDA, A.; Lobos, G. y F.
Vásquez. (1999). “Un modelo de impuesto al carbono en Chile”. Proceeding
(en CD) VI Interamerican Conference on Environmental Issues. 30, 31
Septiembre y 01 Octubre 1999. Monterrey, México. 53.CERDA, A.,
F. Vásquez,S. Orrego, y L. Puentes. (1999) “Valoración de bienes
ambientales como apoyo al proceso de evaluación de proyectos de
inversión pública en actividades recreativas” XXXIV Congreso
Latinoamericano de Escuelas de Administración, Puerto Rico, 28-30 de
octubre, 1999. 54.Cerda, A. F. Vásquez “Metodología costo del
Viaje: Una aplicación a un recurso recreacional”. IV Interamerican
Conference on Environmental Issues, Universidad Simón Bolivar,
Venezuela, Diciembre 7-10, 1997. 55.CERDA, A. Orrego y Vásquez.
“Método del Costo del Viaje: Una Aplicación al Balneario Dichato,
Chile”. Anales III Interamerican Conference on Environmental Issues.
Noviembre 13-15, Costa Rica, 1996 56.Lobos, Illanes y CERDA
(1994). “Análisis de la estructura de costos de producción en el cúltivo
del ostión del Norte en Chile”. Anales Asociación Latinoaméricana de
Acuícultura, pp.472-478 57.Dresdner, CERDA, Chávez y Quiroga
(1995) "El entorno internacional y las restricciones ambientales a las
exportaciones chilenas: un marco de referencia". Anales 5to. Encuentro
Científico del Medio Ambiente, CIPMA, Tomo I. pp. 32-44. Proyecto CONAMA
58.Dresdner, CERDA, Chávez y Quiroga (1995). “Impacto de
potenciales restricciones ambientales sobre las exportaciones y el
empleo en la industria exportadora chilena". Anales 5to. Encuentro
Científico del Medio Ambiente, CIPMA, Tomo I. pp. 45-54. Proyecto
CONAMA. 59.Dresdner, CERDA, Chávez y Quiroga (1995).
Vulnerailidad del sector Exportador Chileno ante potenciales
restricciones Ambientales” Anales 5to. Encuentro Científico del Medio
Ambiente, CIPMA, Tomo I. pp. 55-65. Proyecto CONAMA. 60.Invited
speaker: "Manejo de los Recursos Costeros y la Pesca Artesanal: El
Problema de la Contaminación de la Bahía Colíumo", Instituto del Mar del
Perú, Lima, PERU, Octubre de 1991. Invited by IDRC, Canadá.
61.Invited speaker. "Rentabilidad de la Pesca Artesanal: El Caso de la
Albacora" Instituto del Mar del Perú, Lima, PERU, Octubre de 1991.
Invitado por el Organismo Patrocinador y Auspiciador CIID, Canadá.
62.Invited speaker "La Educación: Una Variable en el desarrollo Costero
Integrado", Co-Autor José Fuentes. Instituto del Mar del Perú, Lima,
PERU, Octubre de 1991. Invitado por el Organismo Patrocinador y
Auspiciador CIID, Canadá. 63.CERDA; A: "Estimación de Demanda y
Beneficios derivados de la Pesca Deportiva del Salmón en las Regiones
Centrales y Noroeste de Oregon", International Conference. International
Institute of Fisheries Economics and Trade y Fundación Chile, Santiago
3-6 de Dic. de 1990. 64.International Seminar. "Alternativas de
Transferencias Tecnológicas en el Sector Pesquero Artesanal", IDRC,
Canada y Universidad Católica de Talcahuano, Talcahuano, Chile, 1985.
Others Refereed Monographs and Publications 65.CERDA, A.
(1995). Bases Económicas para el Manejo de la Zona Costera en Chile” pp.
233-242. en La Zona Costera en Chile: Presente y Futuro. Editores Vial y
Orellana, Fundación Chile. 1995. 66.CERDA, A. (1993). "Desarrollo
Sustentable, Crecimiento Económico y Regulación Ambiental", INGECO,
Revista Servicio Nacional de Salud, VIII Región, Vol. 2.
Work History:
2012-2015 Dean, Facultad de Economía y Negocios Universidad de Talca
2004-2012 Director, Center of Entrepreneurship Development
Universidad de Talca 1997-2004 Dean, Facultad de Ciencias
Empresariales (1500 students) Universidad de Talca 1992-1996
Director, Department of Economics Universidad de Concepción , Chile.
2000-2004 Director, Center of Economics and Sustainable Economics
Research Universidad de Talca, Chile 1992-1996 Director, Center of
Resource Economics. Universidad de Concepción, Chile. 1994-1996
Director, Master Degree Program on Environmental and Resource Economics,
Universidad de Concepción, Chile 1997-2002 Part-time Faculty,
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de
Concepción, Chile 1992-1996 Part-time Faculty, Facultad de Ciencias
Empresariales Universidad de Talca, Chile 1983-1996 Full-time
Faculty, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad
de Concepción, Chile Consultant: ECLAC/CEPAL, WRI,
CONAMA(Chile), and several firms.
Education:
- Ph.D. 1991, Oregon State University,
Corvallis, USA. Major: Agricultural and Resource Economics –
Environmental Economics. - MBA 1991, Oregon State University,
Corvallis, USA. Major: Business Administration - M.Sc. 1989, Oregon
State University, Corvallis, USA. Major: Agricultural and Resource
Economics, OSU, USA - B.Sc. 1983, Universidad de Concepción,
Concepción, Chile Major: Economics. - Commercial Engineering 1983,
Universidad de Concepción, Chile
Contact Info:
- Contact information are kept private to prevent spam and unsolicited
emails. To contact the associate, please use the
contact us form.
|
|